Mundos Virtuales 3d
Grupo de Trabajo del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería de la Universidad de León
Escuela de Ingenierías Industrial e Informática
Grupo de Trabajo del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería de la Universidad de León
Escuela de Ingenierías Industrial e Informática
M u n d o s V i r t u a l e s 3 D
Presentación del Grupo de Trabajo
Quiénes somos:
Ingenieros creativos, motivados y apasionados por la creación de entornos virtuales y la resolución de cualquier desafío asociado.
Nuestro objetivo:
Diseño, captura y modelización de mundos digitales tridimensionales, de sus interfaces, controles y sus sistemas de soporte y navegación.
Nuestras herramientas:
Citando sólo una muestra: Unity, realXtend, Maya, 3DS Max, AutoCAD, CATIA, Blender o sistemas de captura mediante sensores.
Dónde estamos:
Despacho 277 del edificio tecnológico de la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León.
Cómo contactarnos:
e-mail: fjfraf@unileon.es
Telf.: 987-291000 ext. 5352 Telf.:
615490707
La
creatividad se ha relacionado a menudo con la particular visión de un
artista que interpreta el mundo que lo rodea. Podría pensarse así por
tanto que creatividad y arte son dos términos profundamente ligados.
Es a partir de este principio, de esta ligatura, como nace el Grupo de
Trabajo en Mundos Virtuales tridimensionales de la Escuela de
ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León.
Forjado en el corazón del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería,
a iniciativa del profesor Fernando Jorge Fraile, este equipo busca
expresar a través de la técnica y la ciencia una nueva visión del
mundo. La creatividad se presenta así como destreza imprescindible en
el desarrollo de esta estimulante obra, por lo que más que ingenieros,
son artistas los que integran este grupo de trabajo.
Canalizando
esa creatividad con herramientas sobresalientes como Unity o
realXtend, punteras como los sistemas de captura mediante sensores, o
pesos pesados como Maya, AutoCAD o 3DS Max se han logrado crear en su
seno ricos entornos virtuales complejos, intuitivos y completamente
navegables que pueden tanto reflejar con precisión y naturalidad el
mundo real en el que nos desenvolvemos, como extenderlo infinitamente
hacia fronteras aún por descubrir.
La creación de un mundo virtual de esta forma es apasionante.
Enriquecida por su carácter multidisciplinar hay cabida en esta tarea
para la precisión de la ciencia, para el desarrollo y gusto por la
estética, para la exactitud y rigurosidad de la programación, y para
la emocionante experimentación con nuevas tecnologías. Siempre a
través del delicado cuidado de los más pequeños detalles, pues es en
ellos donde queda manifiesta la excelencia de todo proyecto. El lado
más humano está por descontado cubierto, no faltan nunca el
compañerismo ni el sentido del humor.
Si sientes que la creación, la experimentación, el diseño, la técnica
o la estética te estimulan, si deseas participar de esta motivadora
aventura, bienvenido, hay un hueco también para ti.